jueves, 22 de septiembre de 2011
Goles y mas goles vistos de otra manera de #sanlorenzo
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Gol del empate del Kalinski en #sanlorezo por @lacicloneta
Un gran desahogo de #sanlorenzo
domingo, 18 de septiembre de 2011
En este equipo tienen que atacar como grandes y defenderse como chicos. #sanlorenzo
A que jugamos? Que gran pregunta, nos dejo este sabado el turco, porque ni modificando el largo de la cancha el cuervo, pudo ser mas claro, y por momentos, se jugo mucho mejor que rafaela, domino, pero nose porque , pero cada vez que el contrario atacaba, la defensa temblaba, nervios, presión ? Hoy con el diario del lunes, veo con preocupación un equipo mediocre, y como dije y se dijo en muchos comentarios de hinchas cuervos, ni Guardiola con las mejores tácticas pueden con el nivel de estos jugadores, y ahora, el turco tendrá que cambiar su ideología, porque al menos con Godoy Cruz tenia material, hoy en san lorenzo, ese material es berreta, entonces ahora cambiara ideología por lo que mas conviene, atacar, como se pueda, y sino defender con colectivos atrás, porque ahora un punto es ORO, y san lorenzo no sabe empatar. La culpa, no es del turco, la culpa son de los dirigentes que no supieron administrar a la institución, de los socios que dejaron que esto pasara, y que ahora no tengamos jugadores como el club se lo merece. Fácil es decir, echen al técnico, pero esto va mas allá que de talar un simple árbol. San Lorenzo es grande por su historia e inmenso por su gente, sigamos alentando, pero los socios, tienen que ir a las reuniones de la comisión directiva y presionarlos para que se deen cuenta que con el CICLON, NO SE JODE MAS!!!
domingo, 11 de septiembre de 2011
Las mejores palabras para #sanlorenzo
Frase leida en facebook.
sábado, 10 de septiembre de 2011
A un paso de superar su propia marca pero en #sanlorenzo
"El fútbol es así, no tuvimos la suerte de meterla, hubo dos o tres para empatarlo", explicó el DT. Y agregó: "Nos está faltando efectividad".(mundoazulgrana)
Nosotros los hinchas, no encontramos consuelo, y estamos todos llenos de mucha bronca, en fin me puse a ver las estadística del turco, en Godoy Cruz para ver si, con otros nombres en el tomba le toco la misma suerte, que le esta tocando en el ciclón, claro, son dos cosas distintas, un equipo chico como el "tomba" no se compara con San Lorenzo, pero vamos a la campaña en si,Y sus estadísticas dicen...
Entonces Turco te queda una derrota mas, para empezar por la buena senda de sumar
puntos, ya que en ambos campeonatos, nu superaste las 5 derrotas, suerte TURCO, todavia se PUEDE
domingo, 28 de agosto de 2011
Empate de #sanlorenzo con los hijos
Por mundoazulgrana
jueves, 25 de agosto de 2011
Duelo de hinchadas, un lindo recuerdo para los hinchas de #sanlorenzo
sábado, 20 de agosto de 2011
lunes, 15 de agosto de 2011
Gano #sanlorenzo con goles del tanque gigliotti y mendez.s
domingo, 14 de agosto de 2011
Se nos va una promesa del campeonato...
Cristian Chávez confirmó que seguirá su carrera en el Napoli de Italia, y explicó que aunque no le gusta irse con el torneo empezado, “yo no tengo pasaporte comunitario y no puedo pensar en hacerlo dentro de seis meses”.
Ya está todo hecho. Si bien todavía falta terminar de liquidarlo, Cristian Chávez seguirá su carrera en el Napoli. “Hace mucho se estaba laburando, y ahora se dio la oportunidad, porque yo no tengo pasaporte comunitario, y el club me está dejando el cupo para que yo pueda emigrar”, explica el delantero.
fuente
sábado, 13 de agosto de 2011
La frase antes del partido del lunes....
"Sueño con un gol en La Bombonera"
-¿Los conocías a todos? -¿Cómo no conocerlos? Romeo, Romagnoli, Ortigoza, Salgueiro son todos cracks. Tenemos equipo para pelear arriba.
jueves, 4 de agosto de 2011
El ultimo refuerzo para San Lorenzo?
Aureliano no jugó para los titulares ni para los suplentes. Tampoco se resintió del desgarro en el bíceps de la pierna izquierda, sufrido durante la Copa América, que lo marginó de la segunda etapa de la pretemporada del Ciclón. Sin embargo, el lateral fue uno de los principales protagonistas de la mañana en el Gasómetro. ¿Juega el domingo contra Lanús? ¿El Turco le dio la cinta? Ni por asomo. El guaraní está a un paso cruzar el charco para transformarse en refuerzo del Montevideo Wanderers (la cuna de Enzo Francescoli), uno de los tres clubes que habían preguntado por el defensor (su representante había intentado ubicarlo en México y Turquía). Igual, Aureliano ni siquiera se probaría la camiseta del Bohemio, pues la intención es transferirlo antes de fin de mes al fútbol español.
La idea de la CD de Boedo, dueña del 70% de la ficha del zurdo, es cerrar la negociación cuanto antes para acelerar el arribo de su reemplazante, Emiliano Mathías Telechea, el lateral del equipo charrúa que se incorporará en las próximas horas a manera de trueque. En realidad, la institución charrúa depositará además una suma cercana a los 500.000 dólares, un monto que satisfizo las pretensiones económicas del Ciclón, que hace menos de un mes le había abonado al defensor la totalidad del dinero que le adeudaba.
Telechea, de 24 años recién cumplidos, fue ofrecido por los Bohemios como parte de pago por el paraguayo, pero como el Turco no lo conocía, se asesoró por Internet. ¿Cómo? Lo buscó en Youtube, donde encontró un compacto de 21 minutos con sus actuaciones más destacadas. “Nos ofrecieron a un jugador que no lo teníamos visto, pero como el Turco lo googleó y le gustó, aceleramos todo como para cerrarlo enseguida. Lo bueno es que está conforme el técnico, que es el que realmente entiende”, le confió un dirigente a Olé .
Pese a que luego de su participación en la Copa Asad había manifestado que “todos los extranjeros serán tenidos en cuenta”, la partida de Aureliano estaba al caer, pues no sólo su contrato era uno de los más altos, sino que además su rendimiento en el último campeonato no había sido para nada bueno. Incluso, no se descarta que Telechea sea titular cuando se ponga a punto en el aspecto físico, ya que no sobran jugadores en ese carril del fondo (sólo están el pibe Luciatti y Gonzalo Bozzoni, quien el miércoles abrochó su contrato), pero para gracia del Turco, se cerró el trueque virtual.
Fuente diarioOLE
domingo, 24 de julio de 2011
sábado, 23 de julio de 2011
Hoy estuvo en el entrenamiento matutino de #sanlorenzo

viernes, 22 de julio de 2011
martes, 19 de julio de 2011
Esta es nuestra vida. Por una SANTITA de #sanlorenzo

Una vida donde ahi sueños por alcanzar, donde siempre hay proyectos por cumplir.
Una vida en la que muchos quieren estar, pero pocos lo logran. y hay otros que lo estan y poco lo aprovechan.
Una vida donde la consentracion y la astucia es lo que te mantiene.
Una vida la humildad es lo principal.
Una vida donde siempre tenes que estar atento y preparado para lo que viene. preparado para enfrentar cualquier desafio.
Una vida en la que psicologicamente tenes que estar muy bien, por que en esta vida no vas a tropezar una vez, sino miles de veces. y esas miles de veces, te tenes que levantar y salir adelante.
Una vida en la que tu propia casa es tu club.
Una vida en la que el estar lejos de la familia, de los amigos, de tu novio/a, y de todos los que te acompañaron de chico es un desafio todos los dias.
Todo esto lo hacemos por AMOR AL FUTBOL, por que nos encanta, y cada dia te entrenas mas, mas y mas duro, y con mas ganas. Porque sin sacrificio, no hacemos ni somos nada.
Muchos te dicen: " que vida la tuya eh"... vos lo miras y te reis, una vida hermosa y perfecta ( pensas en tu mente), y mientra lo miras decis por dentro...
Si supieras lo que es estar esperando el colectivo para simplemente volver a tu casa despues de un entrenamiento, o ver a tus familiares despiediendote, y sentir latir el corazon.
Si supieras lo que es despedirte de tu novio/a, de tus amigas, de tus seres queridos y pensar una y mil veces si volves o no.
Si supiesras lo que es estar lejos de tu familia, y tan solo verla 4 veces al año, mientras vos no le das ni pelota a lo que te dice tu vieja.
Si supieras lo que es acostarse todo los dias a las 23:00 hs, y levantarse a las 6:30, mientras vos seguis de largo y de joda.
Si supieras lo que es manejarte solo como si tuvieras 30 cuando solo tenes 14, 15, 16 o 17 años.
Esta es nuestra vida, esta es la vida que amamos, y le agradecemos a Dios porque estamos y nos puso en ella. Porque cada vez que nos ponemos la camiseta de nuestro club, jugamos como si fuera nuestro ultimo partido.
En la vida del futbolista no existen las vacaciones, y menos el tiempo, nunca dejamos nada para el otro dia. Una vida en donde si no pensas antes de hacer, estas en el horno. Una vida muy dificil de entender. Una vida donde la fe y la confianza es la que nos ayuda hacer lo que somos.
Una vida en la que se te pasan miles de pensamientos por la mente. De recuerdo de amigos y compañeros que pasaron, y muchas cosas pero tenes que seguir con la frente en alto.
una vida en la que los actores principales son tus padres y hermanos, que estan siempre que los necesitas.
una vida en la que nunca mostras malestares ni bajones, aunque mayormente estan presentes.
la vida de un futbolista.
Una vida en la que la tristeza dura mas que la alegria. Porque si ganas una final, festejas 10 min en el vestuario y listo. Pero si la perdes, la amargura y la tristeza te dura semanas.
Una vida en la que tenes que ser fuerte y a la misma vez tranquilo.
Una vida donde no solo jugas vos, si no tu equipo.
Una vida en la cancha, donde hay 11 contrincantes que le quieren ganar a tu equipo.
La vida del futbolista es hermosa y perfecta, pero sin sacrificio no hay recompensa.
Esta es nuestra vida!!!!
ESTA ES MI VIDA!!!
Eliana Medina
viernes, 15 de julio de 2011
jueves, 14 de julio de 2011
Emmanuel Gigliotti nuevo jugador en #sanlorenzo ???
Comenzó su carrera de futbolista en Club Atlético General Lamadrid en Argentina aunque antes jugo como amateur en el country el venado I, Buenos Aires. Por su actitud goleadora Ricardo Caruso Lombardi lo convocó para jugar en la quinta de Argentinos Juniors durante la temporada 2007/08. Pero como no tenía actividad en Primera División ficho por una temporada en All Boys a préstamo. Luego pasó a Atlético Tucumán donde descendió, poteriormente jugó en el Novara Calcio de Italia. Desde 2011, es nuevo jugador de SAN LORENZO y su gol mas importante se lo metio a River Plate jugando en el con All Boys en el mitico Monumental
martes, 12 de julio de 2011
Cuenta de Banco para ayudar a #sanlorenzo
En la inauguración de la Sede de San Juan y Boedo, se hicieron presentes representantes del grupo de Socios preocupados por la situación económica del Club, quienes propusieron abrir una cuenta en al Banco Nación -administrada por San Lorenzo-, para que aquéllos que quieran colaborar con la Institución, puedan hacerlo depositando dineroque ayude a afrontar el apremiante estado financiero actual.
Diego Bula, quien habló en representación del grupo manifestó que “la propuesta de colaborar es una invitación de de honor para todos los hinchas de San Lorenzo, quienes a lo largo de su rica historia han dado muestras del compromiso y amor para con la institución, como ninguna otra hinchada”.
“La cuenta será administrada por el club, nosotros ocuparemos el rol de control, para que aquello que los socios puedan aportar, el monto que fuese, sea utilizado para el fin especifico por el cual fue creada”.
Los datos de la cuenta son los siguientes:
Banco Nación
Cuenta Corriente Especial Nº 6520168949
Sucursal Avenida de Mayo (0015)
CBU 01106523-40065201689494
Pese a tratarse de una cuenta en Pesos Argentinos, aquéllos que deseen pueden realizar el depósito en dólares, los cuales serán automáticamente convertidos al momento de realizar la transacción.
Para efectuar un depósito desde el exterior se necesitan los siguientes datos:
CÓDIGO DE BCO NACIÓN EN COMERCIO EXTERIOR: NACNARBA
BANCO NACIÓN
CUENTA CORRIENTE ESPECIAL NRO: 6520168949
SUC. AVENIDA DE MAYO (0015) - Argentina (Cap.Federal)
C.B.U. 01106523-40065201689494
Club Atlético San Lorenzo de Almagro
Domicilio Club San Lorenzo de Almagro: Av. de Mayo 1373- Argentina (cap.Fed.)
TE: 4016-2600
SAN LORENZO TE NECESITA
PRENSA CASLA
jueves, 30 de junio de 2011
Goleadores de video para #sanlorenzo
Son buenos, parece una apuesta perfecta de marketing, pero como ellos, alfaro, balsas, y hasta el mismo Velasquez, solo terminan haciendo goles en los videos. Estos son los que supuestamente para el medio Perfilsanlorencista son los 9 en la lista para venir a san lorenzo.
Diego Martinez
Nelson Sebastian Maz
El Colombiano Carmelo Valencia
sábado, 25 de junio de 2011
Sábado y cosas, vistas en internet sobre #sanlorenzo
La Legislatura Porteña de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declaró esta tarde personalidades del deporte a los ex jugadores de San Lorenzo, Sergio Villar y Roberto Telch. El acto –impulsado por la Diputada Laura García Tuñón- se llevó a cabo en el Salón San Martín de la Legislatura y contó con la asistencia del Presidente de la Institución quien manifestó: “Telch y Villar son patrimonio del Club, sufren los partidos, están presentes en todas las peñas y son personas íntegras. El pueblo azulgrana va a estar agradecido que estén siempre en San Lorenzo”. Además, con referencia a la vuelta a Boedo, el mandatario azulgrana señaló: “Nos pasamos tantas horas acá (en la Legislatura), que vamos a tener que pensar en pedir un despacho”.
Fuente: Soy San Lorenzo
miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
Cada ves mas cerca a Boedo #sanlorenzo
Deportes y Turismo de la Legislatura despachó en forma favorable el Proyecto de Ley de Restitución Histórica.Ocurrió en la tarde de hoy en el Salón Jauretche de la Legislatura Porteña, donde estuvo presente el presidente del club Carlos Abdo. De este modo, el proyecto ya tiene legitimidad parlamentaria.
En el día de hoy, la Comisión de Turismo y Deporte despachó favorablemente el proyecto unificado de Restitución Histórica para el Club Atlético San Lorenzo de Almagro. El proyecto pasará a la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria.
En este importantísimo logro queda legitimado el reclamo que San Lorenzo le hace a la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, el Comite Estratégico de la Restitución Histórica, grupo de trabajo que encabezan Adolfo Res y Daniel Peso, quienes día a día caminan los pasillos de la Legislatura y visitan despacho por despacho a los legisladores desde hace meses, logra un paso transcendental en la Vuelta de San Lorenzo a su lugar en el mundo, fruto del gran esfuerzo y el intenso trabajo.
En la reunión de la Comisón de Turismo y Deporte participaron como oradores Adolfo Res, Daniel Peso, Mariano Colangelo y el presidente del Club Carlos Abdo.
En otro orden, la Sub Comisión del Hincha convoca a los hinchas de San Lorenzo, en el "Café El Ciclón" ( avenida La Plata y Avelino Diaz), esta misma tarde a las 18, a participar de la presentación pública de la denuncia penal contra los responsables de la estafa y coacción a la que fue sumetido el Club Atlético San Lorenzo de Almagro.
La Vuelta a Boedo más cerca que nunca.
MUNDOAZULGRANA
lunes, 20 de junio de 2011
miércoles, 15 de junio de 2011
martes, 14 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
Lo que dejo la primera practica de #sanlorenzo #fb


FUTBOL PROFESIONAL. La lluvia y el frío le dieron la bienvenida a Omar Asad en su primera práctica como técnico de San Lorenzo. Hubo charla de presentación con el plantel y después les tiró la pelota para comenzar a evaluar jugadores. Incluyó a cuatro juveniles que no eran tenidos en cuenta. Fuente Perfilsanlorencista
El Pacha Cardozo es su ayudante. Asad puso primeraLa mañana del lunes tuvo al nuevo DT de San Lorenzo al frente de su primera práctica. Antes que nada, hubo reunión en el vestuario donde aclaró las pautas de trabajo.
Mas en MUNDOAZULGRANA
viernes, 3 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Mientras llega el nuevo DT
sábado, 30 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
Chau ramon, se termino tu ciclo en #Sanlorenzo
jueves, 14 de abril de 2011
Sacate las dudas periodista amarillo...
“La credibilidad es como la virginidad. Una vez que la perdés, no la recuperás más”, dicen los manuales de ética periodística. Por eso, para el ejercicio de los profesionales de los medios de comunicación es vital estar bien informado para, justamente, informar bien. Y más aún para opinar.
Opinar desde el desconocimiento manifiesta ignorancia. Hacerlo desde un medio de comunicación masivo, es grave. Y más si ese juicio de valor tiene burla, y peor si el tema en cuestión es para reparar un daño de los tantos que dejaron los gobiernos de facto en la Argentina.
Algunos periodistas hoy parecen expertos en planeamiento urbano, arquitectura, ingeniería, economía y leyes, entre otras actividades profesionales. Muchos de ellos, están al aire de turno, como en las farmacias. Pueden vender una aspirina como una digoxina. En términos periodísticos, pueden hablar con el mismo tenor de la crisis en la Libia de Kadafi como del pitufo Enrique. La diferencia es que el farmacéutico actúa con responsabilidad y sabe científicamente lo que hace. Algunos periodistas se caracterizan por no saber lo que dicen, pero lo dicen igual. Acá no habrá paciente ni enfermo, pero cuidado: contaminar la información, distorsionarla o, peor aún, ningunearla o descalificarla con ironía, produce daños irreparables para la sociedad toda.
Ahora que los sanlorencista tocan un tema tan sensible como la vuelta a avenida La Plata, donde se busca reparar un profundo daño que San Lorenzo sufrió durante las últimas dos dictaduras militares, humildemente, queremos despejar algunas dudas a varios responsables de comunicar a la sociedad, que pronto daremos a conocer con un audiovisual que estamos preparando. Detallamos las preguntas o apreciaciones ligeras que se hacen (algunas parecen tomar por estúpidos a los receptores) y, a continuación, en Mundo Azulgrana contestamos los interrogantes.
- “¿Pero porqué no reclamaron esto en su momento, y no treinta años después?”
Los libros de historia contemporáneos –sin excepción alguna- cuentan qué en la década del setenta el país vivió dos dictaduras (1966 a 71 y 1976 a 1983) y que, sobre todo en la última, era imposible manifestarse públicamente. Relatan, como muchos testigos vivientes, que una reunión de dos personas, durante la noche, en una esquina, era sumamente peligrosa. Estaba prohibido todo tipo de reclamo social. Y los medios, en aquel entonces, eran súbditos de las Fuerzas Armadas. En la época del “no te metas”, del terror y el rechazo por el progresismo social y cultural (San Lorenzo fue un motor de esto durante su estadía en avenida La Plata), las cosas se resolvían con represión, secuestros, picanas y desapariciones. En los noventa, a los militares del Proceso, se los indultó. No hubo una política para hacer justicia. Periodistas: pueden mirar las crónicas de los últimos años y se informarán que en la Argentina hubo 30 mil desaparecidos. Documéntense. La hemeroteca del Congreso de la Nación tiene todo. Ah, y es gratis.
- “Ahora voy a reclamar porque a mi abuela los militares le dijeron que venda su casa. Voy a ir a la Legislatura para que me indemnicen”.
La abuela del preocupado periodista (qué grande es San Lorenzo, que su manifestación legítima sirvió para que algunos distraídos abran los ojos) está en todo su derecho a reclamar si fue estafada, coaccionada o reprimida. Aunque entendemos que las causas y consecuencias de un daño y otro son diferentes, la invitamos a sumarse al reclamo venidero, que promete ser más multitudinario todavía. Desde este medio apoyamos todos los reclamos que atentan contra la Libertad y los Derechos Humanos.
- “Pero si ya tienen una cancha, ¿para qué quieren otra?
Aristóteles dijo: "El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice". Con el máximo respeto y sin el ánimo de entrar en comparaciones sensibles, el interrogante es algo así como preguntarle a una Madre o Abuela de Plaza de Mayo :“Si usted ya tuvo otro hijo/nieto, ¿para qué quiere recuperar otro?”. Una bestialidad desde el punto de vista humano y moral. Acá está en juego la identidad de una institución de 103 años que mucho dio por la comunidad porteña, y que quiere reforzar el vínculo con la misma. No se trata sólo de volver con una cancha de fútbol (el Gasómetro era algo más que eso), sino de potenciar al máximo nivel las actividades deportivas, sociales y culturales. Si no se repara el daño del pasado, difícilmente se pueda construir el futuro.
- "La gente de San Lorenzo pide que le expropien a Carrefour el terreno, un delirio, y se lo devuelvan a San Lorenzo. Es decir, todos los ciudadanos deberíamos pagar el terreno para que vuelva al club".
Delirio, según la Real Academia Española: Confusión mental caracterizada por alucinaciones, reiteración de pensamientos absurdos e incoherencia. Bajo una mirada científica -la psicología- está argumentada esta definición. Es decir, en la Legislatura hubo más de veinte mil alucinados e incoherentes. Reclamar democráticamente justicia ante un daño del gobierno militar, que casi hace desaparecer a una institución social, cuando la coaccionaron con Ordenanzas y aprietes para que remate su predio con el objetivo inmediato de hacer el gran negocio con empresas fantasmas, es un delirio. Pero este periodista, especialista en hacer libros sobre la violencia del fútbol, jamás se lo escuchó opinar sobre los estadios que construyó y remodeló la dictadura con la plata de todos los argentinos, inclusive los de San Lorenzo, que perdió lo que San Lorenzo solo había comprado en buenos términos. Seguro que aquellos que hace años vienen trabajando sobre la vuelta, buscando esclarecer el tema (cada día está más claro) tienen una confusión mental. Seguramente los chicos de la Subcomisión del Hincha son unos delirantes por viajar a Catamarca para apadrinar a dos escuelas humildes, para crear una biblioteca en Boedo, recuperar un predio para realizar actividades sociales y culturales como la ex plaza Lorenzo Massa o simplemente para dar clases de apoyo escolar gratuito para chicos de bajos recursos.
- "Los hinchas quieren hacer el viejo Gasómetro cuando tienen un estadio nuevo a 20 cuadras".
En primer lugar, el viejo Gasómetro desapareció. Mejor dicho, lo hicieron desaparecer. No se puede hacer el mismo estadio. Era de madera (hermoso por cierto) y ahora para jugar en Primera División la infraestructura debe ser de cemento. Segundo, el que está a veinte cuadras es de San Lorenzo (lo pagó la gente del Ciclón) en otro predio que le pertenece legítimamente y que coexistió varios años con los terrenos avenida La Plata. El nuevo estadio se hizo a pulmón y con el propósito de no seguir alquilando canchas, situación que generó considerables gastos durante trece años, y que también corrieron por cuenta de San Lorenzo luego del despojo que provocó la municipalidad de Cacciatore. Y veinte cuadras es mucho cuando hablamos de identidad y pertenencia. El hábitat natural de San Lorenzo es el barrio de Boedo, específicamente avenida La Plata al 1700. "Veinte cuadras" es inversamente proporcional a la cantidad de socios que perdió el club desde que se fue de Boedo.
- "Algunos del Gobierno de la Ciudad dicen que ahí lo que se puede hacer es un mega estadio cerrado y le dan el 20 por ciento a San Lorenzo. Hay como un negocio que está en danza montado sobre este pedido".
Esto lo dijo segundos después el mismo periodista que antes había hablado de “delirio”. ¿Por qué no es un delirio esta dudosa información –no citó la fuente- y sí lo es el reclamo de San Lorenzo? ¿Cuál es el negocio en danza? ¿No es más sano que se negocie la recuperación de una entidad social y cultural para una comunidad que está más necesitada que antes por sacar a los chicos de la calle (San Lorenzo hasta así se fundó) y de los peligros que esta tiene? Hay que decir que la sede actual de avenida La Plata desborda de gente para hacer todo tipo de actividades.
- “Nos va a hacer quedar bien ante el Club de París la expropiación del Carrefour”.
Un patriota el periodista. Irónico. Nadie habla ni habló de terminar en malos términos con la entidad francesa. Inclusive se maneja la causa protocolarmente y con un espíritu digno y honesto. Consideramos que para quedar bien ante el mundo (cosa que compartimos), primero tenemos que quedar bien puertas adentro. Y acá hay un daño que reparar.
- "No entiendo lo de San Lorenzo. ¿Cuál es la necesidad de hacer la movida, de creer que el estadio está diseñado para ser cortado en partes y ser trasladado donde actualmente hay una empresa privada que compró el terreno? ¿Por qué 15 mil personas quieren volver a su lugar donde alguna vez estuvo su estadio porque creen que le corresponde? Cuando vivía en Parque Patricios iba re seguido a ese supermercado y me la pasaba haciendo chistes".
Si no entiende el “locutor rebelde” de los noventa, le explicamos punto por punto. La necesidad es recuperar nuestro lugar en el mundo, nuestra identidad y pertenencia. Lo de trasladar el estadio es una cuestión arquitectónica que, en su momento, los especialistas lo van a determinar. La empresa privada, consideramos, compró el terreno de buena fe, pero de dudosa gestión que está siendo investigada. A San Lorenzo lo obligaron a vender el terreno bajo las amenazas de algunas Ordenanzas Municipales (estas, casualmente, fueron derogadas apenas el club se desprendió del predio) a una empresa fantasma (a los días desapareció) que al corto tiempo le transfirió el predio al polirubro francés en una cifra diez veces mayor. Fueron quince mil personas genuinas. El histórico 12 de abril fueron por amor. Nadie les pagó. Al contrario, muchos gastaron lo que no tenían para ir o resignaron tiempo de trabajo o estudio. Y nos parece irrelevante saber dónde vivía el comunicador y que, encima, rescate de su infancia chistes ofensivos a un tema tan delicado. Si el INADI obliga a la AFA a parar los partidos ante cantos xenófobos o discriminatorios, también deberá hacerlo para que no se vitoreé un hecho ilegítimo que necesitó de armas y un golpe de Estado.
- “Esos terrenos los tendríamos que pagar los contribuyentes”.
Hace poco la ciudad de La Plata inauguró un estadio espectacular, con una propaganda mediática impresionante, presentándolo como el mejor de Sudamérica. ¿De dónde salió el dinero? Del mismo lugar de donde salió para construir nuevos estadios para la Copa del Mundo de 1978 y remodelar otros tantos más para este evento. Y a esos clubes, afortunadamente, no se los extorsionó ni presionó como a San Lorenzo. Al contrario, fueron bendecidos. Además, canchas como la de avenida La Plata, sirvieron para recitales, eventos populares y actos públicos, como la primera manifestación de las Madres de Plaza de Mayo. Y un dato: desde que sucedió lo del Gasómetro, todas las instituciones se preocuparon para que no les pase lo mismo. Atlanta se mantiene firme como Ferro. Ambos estadios fueron declarados como patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires. Y Huracán lo mismo. Estudiantes, campeón de todo en el “Único”, quiere jugar en 1 y 57, su casa, como también lo hace Gimnasia. Parece que aprendieron con la –mala- experiencia ajena, en este caso, la de San Lorenzo.
- "La gente de San Lorenzo propone que el supermercado se mude al Bajo Flores, donde está la cancha actual. El supermercado no se piensa mover”.
Especialista del plan canje. Un tema que jamás se trató. Habrá escuchado algún distraído y jamás chequeó la información. Esta supuesta propuesta de San Lorenzo, oficialmente, no salió de ningún dirigente, miembro de la Subcomisión del Hincha o legislador.
- “El proyecto de San Lorenzo me parece un disparate. A lo mejor lo aprueban y mañana restituyen los terrenos, puede pasar de todo en este país”.
Que sea un disparate, es una opinión (claro que no compartimos). Pero está mal reírse al decirlo con ironía. Y que en este país pueda pasar cualquier cosa, es cierto. Cualquiera tiene un micrófono para opinar profundamente de lo que desconoce.
- “Esa es una sede de las que más vende de Carrefour. Está comprobado”.
¿Dónde estará comprobado? Raro que sea la que más vende. ¿Por qué sostenemos esto? Desde hace algunos años, la empresa solamente abre locales "Express". El motivo de esta iniciativa comercial es porque se realiza una la relación costo, metro cuadrado, venta y beneficio. El predio de avenida La Plata es muy grande y nadie puede asegurar que, con esa ecuación que toda empresa de esta índole ejecuta, sea la más beneficiosa al momento de abrir, repetimos, solamente locales pequeños por todo el país.
- Decir que la cancha se puede hacer, es engañar a la gente.
Engañar a la gente es decir que no se puede hacer algo donde ya supo estar y funcionar (se jugaron tres Copas América por ejemplo). Inclusive el Gasómetro convivió con las torres de la calle Inclán, la primera parcela que perdió el club. Los arquitectos que diseñaron y construyeron la actual cancha del Ciclón, el Pedro Bidegain, aseguraron que sí se puede hacer. Inclusive, el diputado Eduardo Epszteyn, especialista en planeamiento urbano, destacó que no hay ninguna complicación: ni edilicia ni ambiental.
Ante cada duda, tendremos una respuesta. Un reclamo legítimo como el de San Lorenzo obliga a los sanlorencistas a custodiar desde su lugar al proyecto. Y una última respuesta para aquellos que dicen que es imposible: no olviden que están hablando de San Lorenzo de Almagro, que atrás tiene a una hinchada que lo va a respaldar hasta que salga la ley, una hinchada que cuando canta “nos fuimos al descenso, nos vendieron la cancha… lo que nunca pudieron fue parar a esta hinchada...”, no se queda en palabras, sino en hechos concretos. La única hinchada que convierte pesadillas en sueños reales.
FUENTE: MUNDOAZULGRANA
martes, 12 de abril de 2011
jueves, 7 de abril de 2011
viernes, 1 de abril de 2011
jueves, 17 de marzo de 2011
San lorenzo quiere volver a su casa
En los proximos días informaremos desde donde, la hora y como se llevara a cabo la"Caravana del Sentimiento", como tambien donde se pueden llevar las planillas de firmas de Adhesion al Proyecto de Ley de Restitucion Historica para el Casla.
Un poema...

De la gente que es hincha de San Lorenzo,
Es algo que va más allá de la locura
Nunca vi nada de jamás envergadura.
Pasaron años, dirigentes, jugadores,
Lo que no cambia es el amor por los colores,
Y aunque su vida no siempre es color de rosa
Su gente se gano el apodo de “Gloriosa”
El pueblo cuervo solo sabe de alegrías
Decime hermano ¿Qué hay mas lindo en esta vida?,
Que sentir en tu cuerpo esa revolución
Que por el cuervo late y late el corazón
Hay una frase que lo pinta al peregrino
Es la que dice “Caminante no hay camino”,
Y con el cuervo un parecido a resaltar
Ambos escriben su historia al andar.
Lo que te cuento te lo cuento desde adentro
Porque soy parte de esta historia, de este cuento,
El gaucho grita fuerte como una sentencia
Y dice “Sin identidad no hay pertenencia”
Porque el cuervo quiere recuperar sus raíces
Volver al barrio de sus días tan felices,
Barrio de Boedo que al cuervo lo vio nacer
Es porque dice “Vamos, vamos a volver”
De norte a sur, y también de oeste a este
Trato que entiendan cueste lo que cueste,
Yo se…es difícil que esto se comprenda
Señores esto es San Lorenzo...es Leyenda .
domingo, 13 de marzo de 2011
Una vieja costumbre...
Videoscuervos.com.ar
lunes, 7 de marzo de 2011
Frases de Salgueiro después del entrenamiento.
"Jugando en #SanLorenzo se me hace más fácil para llegar a la selección" J.M. Salgueiro
"En todos los equipos hay que ganar siempre, pero acá se potencia todo" Salgueiro
"Estamos todos en ascenso, encontrando el equipo" Salgueiro
"Creo que más allá del esquema, el equipo está muy bien" Salgueiro
viernes, 4 de marzo de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
Revalidar...

lunes, 21 de febrero de 2011
Goles de la Victoria sobre el tomba
Para mas videos
http://videoscuervos.com.ar/
domingo, 13 de febrero de 2011
Estamos VOLVIENDO!!
importante de nuestra historia, y no dura noventa minutos, es un partido que estoy seguro que por mas piedras que nos pongan en el camino VAMOS A GANAR, porke los cuervos estamos acostumbrados a unirnos y ganar en las dificiles, tenemos sobradas muestras de ello.-
Que hoy se hable de retornar a Tierra Santa es mérito absoluto de los sanlorencistas, de todos y cada uno de nosotros que de una u otra forma colaboramos con el tema de la vuelta.
Esta utopia que nacio hace ya unos cincos seis años atras, se conviertió en sueño y hoy en dia ya se conviertió en una realidad que nadie puede negar, de apoco fue ganando terreno, tanto que esta nueva CD, ya lo delcaro cuestión de estado. Les cuento que el proyecto deley no es una locura tiene bases y fundamentos sólidos y perfectamente comprobables. Si hablo con el corazon se que la van a aprovar y si hablo con la RAZON NO TENGO NINGUNA DUDA QUE LA VAN A TERMINAR APROBANCO. VAMOS CUERVOS QUE LA VUELTA ESTA EN MARCHA Y LA VIEJA AVENIDA YA NO ESTARA MAS SOLA: depende de nosotros ocn un simple mail manifestando tu adhesion al PROYECTO DE LEY DE RESTITUCION HISTORICA AL CASLA, ayudas y mucho asi que es solo un minuto envia un mail aaleluisfernandez@yahoo.com.ar expresando que adheris al proyectyo con tus datos y DNI y si sos socios numero de socio... No hace falta ser sociopar adherir, todos los cuervos podemos hacerlo...
VAMOS QUE CADA DIA ESTAMOS MAS CERCA DE LLEGA A NUESTRO VERDADERO HOGAR
www.restitucionhistorica.blogspot.com en este blog encontraran toda la informacion sobre el proyecto de ley.
VAMOS CUEROVS LA VUELTA LA ESTAMOS HACIENDO POSIBLE TODOS JUNTOS....
www.restitucionhistorica.blogspot.com
sábado, 12 de febrero de 2011
Nos empato la suerte...

LA CONEJA BALDASI LE DIO LA SUERTE A EL VISITANTE.
sábado, 5 de febrero de 2011
Va tomando forma
San Lorenzo jugó su último partido previo al Clausura y venció sin complicaciones al conjunto de Floresta por 2 a 0. En un primer momento, el partido iba a ser frente a Boca, pero César Falcioni no quiso cederle la revancha a Ramón Díaz.
Frente al Albo, el Ciclón fue predominante durante gran parte del partido y comenzó ganando a los siete minutos, cuando Velázquez marca la apertura del marcador. A partir de ese momento, San Lorenzo se replegó en su territorio y le cedió la pelota a los de Floresta, que carecieron de ideas. Fue un partido típico de pretemporada, donde las imprecisiones fueron la imagen constante de soleada mañana.
La segunda parte fue más de lo mismo. El equipo santo intentó llegando al arco rival en reiteradas oportunidades, pero se encontró con una sólida defensa visitante. Lo más saliente de esta etapa fueron los ingresos de Leandro Romagnoli y Néstor Ortigoza, quien debutó con la camiseta azulgrana.
A los 20 minutos, el Pipi convirtió el segundo gol y selló una victoria de cara al partido del próximo sábado frente a Gimnasia de La Plata, por el arranque del próximo campeonato, el torneo Clausura “Néstor Kirchner”
Los once que salieron desde el arranque fueron: Pablo Migliore, Sebastian Luna, Cristian Tula, Jonathan Bottinelli, José Palomino; Giancarlo Carmona, Salvador Reynoso, Aureliano Torres; Juan Carlos Menseguez, Pablo Velazquez y Juan Manuel Salgueiro.
Si bien no fue confirmado por el cuerpo técnico, el partido frente a All Boys será el último amistoso de la pretemporada.
FUENTE mundoazulgrana.com.ar